Quantcast
Channel: Astic - Asociación Profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas.
Viewing all 612 articles
Browse latest View live

VACANTE N 28 en el Ministerio de Economía y Empresa

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

PUESTO: Jefe/a de Área

CENTRO DIRECTIVO/UNIDAD: Ministerio de Economía y Empresa. Secretaría de Estado para el Avance Digital. Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. Subdirección General de Inspección de las Telecomunicaciones

UBICACIÓN: C/Poeta Joan Maragall, 41 (metro Cuzco)

NIVEL: 28

COMPLEMENTO ESPECÍFICO: 16.300,55 €

COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD: Sí. Dos tardes a la semana.

FUNCIONES: El puesto tiene por principal cometido la implantación en España de la legislación de comercialización y uso de equipos de telecomunicación. Por un lado, se trabaja en la comunicación de la normativa al sector empresarial y en la asistencia a los comités de la Comisión Europea encargados del gobierno de las Directivas correspondientes.

Por otra parte, se ejercen las potestades de inspección como autoridad designada de vigilancia de mercado. Para ello, se establecen los planes estratégicos y operativos, así como la coordinación de expedientes administrativos.

Se realizan alrededor de seis viajes anuales a diferentes capitales europeas para asistir a los grupos de trabajo y comités de esta temática.

TITULACIÓN EXIGIDA: Ingeniero/a de Telecomunicación.

MÉRITOS A VALORAR: Conocimientos y experiencia en el ámbito de la normativa y el mercado de telecomunicaciones.

OTROS: El Ministerio tiene parking, comedor y guardería.

CONTACTO: Subdirectora General Marta Serrano Clamagirand (MSERRANOC@mineco.es, teléfono 913461502).

 

Tipo de noticia: 

Vacante N 28 en la Dirección General de Ordenación del Juego. (MINHAC)

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

Datos del puesto

  • Denominación: Jefe de Área de Seguridad y Calidad. Subdirección General de Gestión y Relaciones Institucionales de la Dirección General de Ordenación del Juego. (MINHAC)
  • Nivel: 28
  • Grupo: A1
  • Complemento Específico: 16.300,55
  • Productividad: 900
  • Lugar de trabajo: C/ Atocha nº 3

 

Funciones

  • Liderar y e implantar los procesos de gestión, riesgo y cumplimiento normativo en el ámbito del Esquema Nacional de Seguridad y Reglamento General de Protección de Datos. Actuación como Delegado de Protección de Datos de la DGOJ.
  • Implantación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y obtención de la certificación del ENS e ISO 27001. Elaboración del Plan Director de Seguridad.
  • Formación y concienciación en materia de seguridad.
  • Gestión de la PMO de la DGOJ.
  • Implantación de procedimientos en el desarrollo y calidad del SW.
  • Gestión de servicios de TI, contratos de servicios de infraestructuras de TI.

 

Méritos a valorar

  • Conocimientos tecnológicos y en derecho, en particular, en lo referente al cumplimiento normativo de seguridad de la información y protección de datos.
  • Experiencia, conocimientos o certificaciones en el ámbito de la gestión de la seguridad, gestión de proyectos o gestión de servicios (CISA, CISM, PMP, ITIL, etc.).
  • Imprescindible alto nivel de inglés: lectura de documentación, asistencia a reuniones o elaboración de informes
  • Contratación: elaboración de pliegos y tramitación.
  • Experiencia en la gestión de servicios de TI externalizados.

 

Otras características reseñables

  • Capacidad de liderazgo y comunicación.
  • Elaboración de planes estratégicos TIC
  • Trabajo en equipo

 

Datos de contacto:

Las personas interesadas deberán dirigirse al correo electrónico Buzon Of. Subdirección General de Gestión dgoj.sggestion@minhafp.es, adjuntando su CV.

Para más información puede contactar con el teléfono: 91 571 71 78

 

Tipo de noticia: 

Convocatoria para la selección de colaboradores. Taller trabajo en equipo y colaboración. Curso selectivo de Gestión

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

 

El Instituto Nacional de Administración Pública les invita a participar en la convocatoria para la selección de colaboradores para impartir un taller presencial de trabajo en equipo y colaboración, en el marco de los cursos selectivos del Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado (acceso libre y promoción interna) y del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (acceso libre y promoción interna).

Por este motivo se les envía la correspondiente convocatoria, en la que se especifican las características y requisitos de acceso a este proceso, así como las retribuciones asociadas.

Aquellas personas interesadas deben remitir, de acuerdo con las instrucciones contenidas en la documentación adjunta, sus solicitudes (anexo 1) al buzón informacionselectivosAGE@inap.es antes del 28 de diciembre de 2018.

 

 

 

Tipo de noticia: 

Comisión - Vacantes Experto Nacional Destacado

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

Se informa de la convocatoria de vacantes de Expertos Nacionales Destacados (SNE) publicada por la Comisión Europea con fecha de 14 de diciembre de 2018.

Los plazos límite de presentación de candidaturas son el 25-01-2019 y 25-02-2019 a las 11:00h.

La presentación de candidaturas se hace a través de correo electrónico en la siguiente dirección del MAEUEC: Tramitacionend.ue@maec.es

 

La convocatoria se puede consultar en la página web de la Representación Permanente de España ante la UE:

Igualmente se pueden consultar las vacantes por Direcciones Generales:

Procedimiento de presentación de candidaturas y documentos necesarios:

 

Saludos,

 

Tipo de noticia: 

Programa "Erasmus for Officials" - 2ª edición 2019 - Del 11 al 21 de junio de 2019

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

Buenos días:

 

Se informa del anuncio de plazas de la 2ª edición del 2019 del Programa de Erasmus para la Administración Pública (“Erasmus for Officials”), que se realizará del 11 al 21 de junio de 2019.

 

Las solicitudes se deben enviar por correo electrónico a tramitacionend.ue@maec.es adjuntando:

 

·         CV modelo Europass en inglés

·         CV modelo Europass en castellano

·         Carta de autorización del superior jerárquico competente

 

Los modelos se encuentran accesibles en la página web de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea.

 

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 11 de febrero de 2019 (inclusive)

 

Saludos,

 

Tipo de noticia: 

ABIERTA LA 11ª CONVOCATORIA DE PREMIOS TRANSFORMACIÓN DIGITAL @ASLAN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

La Asociación @asLAN ha anunciado la apertura del plazo de presentación de candidaturas a la XI edición de los Premios @asLAN a "Casos de Éxito de Transformación Digital en Administraciones y Organismos Públicos". Unos galardones que, año tras año, se refuerzan como el marco idóneo en el que identificar, premiar y divulgar proyectos tecnológicos que hayan contribuido a desarrollar nuevos servicios, mejorar la eficiencia y reducir costes en las Administraciones Públicas.

 

La presentación de las candidaturas puede realizarse a través de este enlace antes del 28 de febrero y la Entrega de Galardones se realizará el 3 de abril coincidiendo con el "II Encuentro Anual Nacional de Expertos en Tecnologías en la Administración Pública" en el marco del Congreso ASLAN2019.

 

Esta consolidada iniciativa, en la que han participado en los últimos años todos los ministerios, grandes ayuntamientos como Madrid, Barcelona, Málaga, Santander…, universidades, hospitales, empresas públicas, etc..., quiere reconocer el esfuerzo de los responsables TIC que han liderado estos proyectos y servir de plataforma para compartir conocimiento sobre experiencias de éxito en el uso de nuevas tecnologías en las Administraciones Públicas.

 

En esta nueva edición, se valorarán especialmente aquellos proyectos que destaquen por:

  • Estar alineados con la Agenda Digital para Europa/España y prioridades de los Fondos plurianuales de la UE 2014 - 2020 (Horizon 2020, FEDER…).
  • Estar próximos a las tendencias del Congreso ASLAN2019: IoT Platforms, WiFi, Cloud, Collaboration, Mobility, Security, Data Management, Networks, Data Centers ...

Las Bases de la Convocatoria y formulario para presentar las Candidaturas se encuentran publicadas en www.asLAN.es/PremiosAAPP.

 

Más información en 91 831 50 70 o en premios2019@aslan.es.

 

Tipo de noticia: 
Organización: 

ASLAN2019 PREPARA UNA AGENDA CENTRADA EN LA "INNOVACIÓN IT PARA ACELERAR EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL"

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

La Asociación @asLAN, con el apoyo de 120 empresas especializadas en innovación tecnológica y las principales instituciones del Sector, ultima el programa de su Congreso anual en el que intervendrán más de 150 speakers para compartir su visión y experiencias sobre como los servicios, aplicaciones e infraestructuras digitales permiten acelerar la Transformación de las organizaciones y la eclosión de la economía digital.

 

A través de diversas acciones como la 'Call for Speakers' o la Convocatoria de Premios a Casos de Éxito de Transformación Digital en las AAPP, así como la colaboración de sus empresas asociadas en la identificación de expertos, la Asociación está creando el programa de conferencias del Congreso&EXPO ASLAN2019, que reunirá a más de 6.000 profesionales los días 3 y 4 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

 

Los centros de datos, infraestructuras conectadas, ciberseguridad, espacios de trabajo digitales o las redes WiFi, son elementos esenciales para potenciar la Industria 4.0, el desarrollo de servicios en la nube o la creación de 'startups' en ámbitos con un enorme potencial como blockchain. Divulgar el conocimiento de este tipo de tecnologías y potenciar la inversión de grandes y pequeñas organizaciones en este tipo de soluciones, es el objetivo principal de este gran Congreso que la Asociación organiza desde hace más de 25 años y que según estudios como el recientemente realizado por DELFOS Research, los gobiernos deben apoyar para facilitar la eclosión de la economía digital, atraer talento e inversiones internacionales.

 

Este estudio destaca la importancia para las comunidades autónomas y en especial, la oportunidad para Madrid de convertirse en un 'Hub Digital' para el sur de Europa. Gobiernos y empresarios deben concienciarse y apostar por la inversión en innovación tecnológica como palanca del futuro inmediato. Entornos como el Congreso ASLAN2019 o el Coloquio del pasado mes de diciembre en el que la Asociación reunió a responsables de tecnología de importantes compañías industriales, con sus empresas asociadas y representantes de la Comunidad de Madrid, ofrecen la oportunidad de sumar esfuerzos. Como destacó durante este Coloquio Rosario Rey García, Directora General de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, la Transformación Digital es una prioridad y concienciar sobre el papel de la tecnología en grandes y pequeñas organizaciones es fundamental para avanzar y desarrollar un tejido empresarial competitivo.

 

La 'Call for Speakers', que cierra el plazo de presentación de propuestas este mes de enero y está disponible en congreso.aslan.es/callforspeakers, reunirá a los principales fabricantes identificados por Gartner y otras consultoras en los siguientes ámbitos:

 

Power of Business Data: Inteligencia, análisis y gestión del gran activo de la Era Digital

  • Protección del dato: La responsabilidad de la empresa digital.
  • Analítica y visualización ¿cómo aprovechar todo el potencial?
  • El usuario hiperconectado y la inteligencia de negocio.
  • Aplicaciones y tendencias en inteligencia artificial.

All connected: hiperconectividad y ciberseguridad, pilares de la Transformación

  • Innovación IT, desde el dispositivo conectado a la nube pública.
  • Conectividad, gestión y securización de infraestructuras híbridas.
  • Redes de nueva generación: 5G, IoT, WiF, ...
  • Los nuevos espacios digitales de trabajo.
Tipo de noticia: 
Organización: 

Vacante N29 en la Unidad de Informática de Presidencia de Gobierno.

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

Descripción

Se oferta plaza de Coordinador de Área (N29) en la Unidad de Informática de Presidencia de Gobierno.

Las labores a realizar son:

  • Liderar la innovación en infraestructuras tecnológicas relativas a los sistemas y las comunicaciones.
  • Gestionar de la explotación de las infraestructuras.
  • Realizar funciones de contratación para los proyectos encomendados.
  • Gestión de la seguridad y protección de datos.

Reportará directamente a la dirección de la unidad de informática.

Conocimientos

Se valorará a los candidatos en función de la experiencia en estas 4 áreas de conocimiento:

  1. Técnica de sistemas y comunicaciones
  2. Seguridad lógica.
  3. Protección de datos personales.
  4. Contratación en la AGE.

Perfil del candidato.

  • Funcionario del cuerpo de tecnologías de la información nivel A1 que ocupe funciones de jefe de área o equivalente.
  • Alta responsabilidad en las labores.
  • Capacitación técnica y de aprendizaje.
  • Capacidad de comunicación y trabajo en grupo.

Condiciones de trabajo

  • 40 horas semanales en jornada partida.
  • Retribución específica del puesto:
    • Específico 24.310,02 euros
    • Productividad mensual: 505, 34 euros
    • Productividades trimestrales variables.
  • Lugar de trabajo: Complejo de la Moncloa
  • Acción social, parking, comedor y otros.

Contacto

Pueden contactar a través del teléfono de la secretaría de la Unidad de Informatica de Presidencia de Gobierno (91 390 0738) o email (secretariasgi@presidencia.gob.es).

 

 

Tipo de noticia: 

Proyecto EUROFACE

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

El proyecto EUROFACE tiene como principal objetivo  actualizar la plataforma española de factura electrónica (FACe) para que pueda cumplir la directiva 2014/55/EU y pueda así recibir y procesar facturas electrónicas que tengan el formato europeo (EN) en las sintaxis requeridas (UBL y CII).

Este proyecto analizará la viabilidad de integrar el Punto de Acceso PEPPOL dentro de FACe para facilitar las transacciones transfronterizas.

La coordinación del proyecto se lleva desde la Universidad de Zaragoza y la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) del Ministerio de Política territorial  y Función Pública responsable de la plataforma FACe, realiza el impulso técnico del proyecto y está a cargo de la definición de requisitos y el desarrollo de las funcionalidades necesarias.

Además colaboran en este proyecto los siguientes socios:

  • Diputación de Ciudad Real.
  • Universidad de Murcia.
  • Leading Management Technology S.L. (LMT).
  • INVINET - B2BROUTER (INVINET.)
  • Universidad de Valencia.
  • Informática del Ayuntamiento de Madrid.

El proyecto EUROFACE será financiado por la Comisión Europea a través de CEF (Connecting Europe Facility) que es un instrumento clave de financiación de la Unión Europea para promover el crecimiento, el empleo y la competitividad a través de inversiones en infraestructuras específicas a nivel europeo.  Los proyectos CEF son gestionados por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA).

Más información en euroface.unizar.es.

 

Tipo de noticia: 

VACANTE N 28 EN EL GABINETE TÉCNICO DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

Denominación Puesto: Consejero Técnico/Consejera Técnica.

Organización / Unidad: Ministerio de Justicia / Gabinete Técnico de la Secretaría General de la Administración de Justicia.

Nivel: 28.

Complemento específico: 14.166,53 €

Productividad: 600 €

Funciones:

Coordinación de la participación de la Secretaría General del Ministerio de Justicia en el entorno y  proyectos europeos relacionados con la justicia en red.

Representación española en los grupos de trabajo sobre justicia electrónica  (working party e-Law/e-Justice) del Consejo de la Unión Europea.

Preparación de declaraciones y posiciones de negociación de la Secretaria General en el entorno europeo e-Justice, incluyendo reuniones informativas, eventos, documentos y otros materiales pertinentes.

Control económico y presupuestario de los proyectos europeos en los que participa la SGAJ.

Actualización del portal  e-Justice.

Requisitos:

Alto nivel de inglés.

Disponibilidad para viajar.

A valorar la experiencia internacional y la participación en proyectos tecnológicos.

Interesados: mandar CV al correo electrónico mariaangeles.cervilla@mjusticia.es

Teléfono y persona de contacto: 91 390 4252

 

Tipo de noticia: 

VACANTE N28 EN LA SUBDIRECCION DE INFORMÁTICA, COMUNICACIONES Y REDES DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

PLAZA VACANTE EN LA SUBDIRECCION DE INFORMÁTICA, COMUNICACIONES Y REDES DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO

  • Denominación del puesto: JEFE DE ÁREA DE SISTEMAS Y EXPLOTACIÓN
  • Código de puesto: 4985916
  • Nivel:  28
  • Grupo de adscripción: A1
  • Complemento específico anual: 15.723,54 € (productividad mensual a convenir)
  • Ubicación del puesto de trabajo: C/Serrano Galvache 26

FUNCIONES DEL PUESTO DE TRABAJO

  • Liderazgo y coordinación de los diferentes servicios y asistencias técnicas que componen el Área de Sistemas y Explotación.
  • Gestión, seguimiento e impulso de proyectos, cambios, peticiones e incidencias responsabilidad del Área de Sistemas y Explotación. Elaboración de informes de relacionadas con las actividades del Área.
  • Colaboración en la elaboración de los pliegos técnicos de los contratos responsabilidad del Área. Apoyo en la planificación técnica y económica del Área.
  • Coordinación con el resto de áreas y servicios que componen la Subdirección.

CONOCIMIENTOS NECESARIOS

  • Gestión y dirección de proyectos tecnológicos.
  • Elaboración de expedientes de contratación.

CONOCIMIENTOS DESEABLES

  • Experiencia en entornos tecnológicos basados en plataformas de los fabricantes Microsoft, VmWare, Citrix, Oracle y RedHat, y equipos hardware de los fabricantes HPE, DELL y CISCO.
  • Liderazgo y coordinación de equipos.
  • Experiencia en la elaboración de memorias y pliegos de contratación.

CONTACTO

Tipo de noticia: 

AMETIC POSICIONAMIENTOS CLOUD e IA

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

Estimados socios,

desde Ametic nos hacen llegar esta información por si os puede resultar de interes

 

Nuestros posicionamientos en materia de Cloud Computing e Inteligencia artificial elaborados en las respectivas Comisiones de AMETIC, en las que participan destacados proveedores de los citados ámbitos tecnológicos, con el objetivo de poner en valor  el desarrollo y la utilización de dichas tecnologías como base de crecimiento y modernización de nuestro país.

 

  • Desde la Comisión de Cloud venimos impulsando la computación en la nube como catalizador necesario para la verdadera modernización de nuestro país al ofrecer a las empresas de todos los tamaños y ámbitos de actividad, a las Administraciones Públicas y a los ciudadanos la estructura tecnológica apropiada para afrontar los retos de la transformación digital.

 

El Cloud pone a disposición de sus usuarios una serie de tecnologías y prácticas que, utilizadas adecuadamente, proporcionan mejoras de eficiencia y nuevos modelos de negocio que redundan en la competitividad de las empresas y de la sociedad española en su conjunto.

 

Siendo conscientes de la importancia de esta tecnología y de la necesidad de posicionar a España entre los principales países europeos en el uso del Cloud, en nuestro Posicionamiento se identifican algunas medidas y recomendaciones para ayudar a nuestro país a conseguir este objetivo.

 

Las medidas recogidas en este documento van dirigidas a:

-       La inclusión expresa del Cloud en la Estrategia Digital para una España Inteligente

-       Priorizar el uso del Cloud en la Administración Pública

-       Eliminar barreras a la adopción del Cloud

-       Fomentar la formación

-       Revisar el marco contable y fiscal, ayudas y subvenciones

 

Como complemento a este Posicionamiento, también hemos elaborado  una “Guía de Falsos mitos del uso del Cloud” que permita esclarecer posibles dudas legales sobre el cloud y que sirva de guía a las empresas en la interpretación, beneficio y asesoramiento a sus respectivos clientes.

 

  • La Comisión de Inteligencia Artificial y Big Data trabaja por poner en valor el gran potencial que la tecnología IA tiene en el crecimiento y mejora de la productividad en las empresas y en eficiencia de los servicios públicos, así como su repercusión económica y social.

 

En este sentido, hemos elaborado el posicionamiento adjunto en el que se analiza el tema en profundidad y elaboramos una serie de propuestas en diferentes ámbitos:

  • Economía y financiero
  • Ético y normativo
  • Colaboración transferencia
  • Sociopolítico

 

Cabe destacar a este respecto que desde AMETIC consideramos de gran importancia que nuestro gobierno cree un Plan de Inteligencia Artificial en el marco de la Agenda Digital para España.

 

Sin otro particular, recibe un cordial saludo,

Tipo de noticia: 

Digital Enterprise Show 2019

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

Digital Enterprise Show

Digital Enterprise Show (DES), el evento internacional líder sobre Transformación Digital que reúne a todo el comité de dirección (CEOs, CIOs, CMOs, CDOs y RRHH) de grandes empresas y PYMES de todo el mundo, vuelve a Madrid del 21 al 23 de mayo de 2019. DES es una plataforma global donde las empresas tecnológicas y consultoras de negocios exponen innovadores productos y soluciones frente a más de 21.000 directivos. Un encuentro idóneo para desarrollar oportunidades de negocios y donde discutir sobre las estrategias empresariales y modelos de negocio con los expertos en cada sector.

DES se distingue por combinar una zona expositiva interactiva donde más de 300 expositores presentan sus soluciones en Internet de las Cosas, Cloud, Ciberseguridad, Big Data, Marketing Digital, Inteligencia Artificial o Blockchain, entre otras. Junto a Digital Business World Congress, con 450 ponentes internacionales, dedicado a casos de éxito, nuevos modelos de negocio, liderazgo e influencia en implementación hacia estrategias digitales. Además de sesiones dedicadas a destacar los últimos avances y aplicaciones de tecnología en la empresa, 9 foros verticales en paralelo debaten en detalle sobre el impacto de la tecnología en cada industria a través de casos reales en banca, retail, automoción, sector público, turismo, salud, industria, seguros, energía, farmacéuticas, media o bienes de consumo.

Más información: https://www.des-madrid.com/

 

Call for Speakers 2019

¿Tienes una gran historia de negocios que contar y quieres inspirar a otros con tus conocimientos? Comparte tus ideas potentes, casos de éxito impresionantes y las iniciativas más innovadoras con más de 21,000 profesionales que se reunirán en el Digital Business World Congress el próximo mayo en Madrid.

Esta convocatoria se dirige a expertos, profesionales, empresarios, universidades, centros de I+D, asociaciones y organizaciones con las ideas más innovadoras y disruptivas.

Las presentaciones originales de alta calidad son bienvenidas con los siguientes imperativos de la Transformación Digital: disrupción, diversidad, social, innovación, liderazgo, marketing, operaciones, ventas, estrategia, táctica, talento, tecnología y transformación. Comparte tu experiencia en inteligencia artificial, big data, cloud computing, ciberseguridad, marketing digital, IoT, mobility, social business, realidad virtual y más.

Este año el DES cubrirá los siguientes sectores de la industria:

 

Fecha límite de propuestas: 11 de Marzo, 2019.

Más información: https://www.des-madrid.com/congress/call-for-speakers/

 

Ejemplos de posts para redes sociales:

  • ¿Quieres ser ponente de Digital Business World Congress, el mayor congreso de #TransformaciónDigital? Presenta tu candidatura e influye a más de 21,000 empresarios y directivos en #DES2019. Aplica ahora: http://bit.ly/DES2019-CFS
  • ¿Tienes una gran historia de negocios que contar y quieres inspirar a otros con tus conocimientos? Habla en #DES2019 Digital Business World Congress! Aplica ahora: http://bit.ly/DES2019-CFS
  • Sube al escenario en #DES2019 y comparte tus ideas potentes, casos de éxito impresionantes y las iniciativas más innovadoras con más de 21.000 profesionales. Aplica ahora: http://bit.ly/DES2019-CFS
Tipo de noticia: 

ProtAAPP sale a la luz

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

ProtAAPP sale a la luz https://www.protaapp.com/2019/02/protaapp-sale-la-luz.html

 
La comunidad ProtAAPP surge como respuesta a la necesidad de los empleados públicos de compartir experiencias en ciberseguridad y de colaborar para mejorar la seguridad de los servicios públicos más allá de los canales oficiales que existen en las Administraciones Públicas. En marzo de 2018 comenzamos nuestro camino y después de casi un año operando en las sombras en foros privados, decidimos salir a la luz con la página Web y las cuentas de Twitter y LinkedIn.

Los inicios de la comunidad han servido para constituir un grupo de empleados públicos con interés en la ciberseguridad y con orígenes diversos en las Administraciones Públicas locales, autonómicas y la estatal. Los casi cien miembros de la comunidad, a fecha de redacción de esta entrada, hemos generado una actividad notable en nuestro foro privado, hemos organizado quedadas y esperamos poder seguir avanzando como comunidad.

Dentro de nuestros objetivos más próximos, intentaremos generar algunos contenidos de interés para publicar en la Web y participaremos en eventos y congresos con la intención de dar visibilidad a la actividad que llevan a cabo los miembros de la comunidad a título individual o profesional.

Os adelantamos los próximos eventos en los que participaremos:
 
19 de febrero en el seminario de ciberseguridad en el sector público que organiza la Fundación SocInfo - https://www.socinfo.es/seminarios/3123-seguridad-14.
 
 
Guillermo Obispo - Accesos corporativos. Instrucciones de montaje (DIY).
 
28 - 30 de marzo en la RootedCON que celebra su décima edición.
 
 
Tipo de noticia: 

Comisión - Vacantes Experto Nacional Destacado


VACANTE N26 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail


Ministerio: Ministerio de Economía y Empresa
Centro Directivo: Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Unidad: Área de Tecnología
Número de puestos: 1
Localización del puesto: Avda. General Perón 38


DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 
• Denominación: JEFE / JEFA DE SERVICIO DE SISTEMAS INFORMATICOS 
• Nivel: 26
• Grupo de adscripción: A1A2 
• Complemento específico anual: 11.734,10 €
• Productividad: 308 €
TAREAS DEL PUESTO 
Funciones
- Responsable del proyecto transversal “Dato único” cuyo objeto es mejorar la calidad de la información capturada y remitida en el contexto de la DGSFP, así como la eficiencia y eficacia en el análisis de la información cuantitativa gestionada y explotada por la DGSFP.
- Responsable táctico de planificar, coordinar y dirigir el desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones que dan soporte a la captura, gestión y explotación de la Documentación Estadístico Contables (DEC), indicadores estratégicos y tratamiento de información cualitativa.
- Gestión de proyectos de innovación de Inteligencia Artificial ( Deep Learning, Maching Learning, Natural Language Processing )

Tareas
- Dirección del proyecto transversal “Dato único”, documentación de los procesos y subprocesos de captura, gestión, explotación y envío de información cuantitativa; análisis de los puntos de entrada y salida de dichos procesos (quien suministra la información, cuando se suministra, a quien reportamos la información y cuando) así como de los diferentes agentes implicados.
- Participación en reuniones internacionales en donde se establezcan los criterios técnicos de estandarización del intercambio de información y de los criterios de supervisión tecnológica.
- Planificación y dirección del trabajo del personal propio, así como supervisión del trabajo subcontratado (control y seguimiento de ANS) para el desarrollo y mantenimiento de los aplicaciones que dan soporte a la captura, gestión y explotación de la Documentación Estadístico Contable (DEC) y la atención a usuarios internos y externos de las mismas.
- Análisis de novedades normativas y funcionales que mantengan la adecuación de las aplicaciones DEC a la normativa nacional e internacional, con especial atención a las directrices del organismo supervisor europeo EIOPA.
- Dirección del desarrollo y mantenimiento de los sistemas de intercambio de información con organismos externos (Banco de España, Eurostat, EIOPA...).
- Asistencia técnica en la elaboración de pliegos de contratación y evaluación de ofertas recibidas.

EXPERIENCIA PROFESIONAL Y CONOCIMIENTOS REQUERIDOS
- Dirección de Proyectos. Iniciativa y capacidad organizativa.
- Gestión de equipos. Capacidad de comunicación y de adaptación al trabajo en equipo.
- Administración electrónica.
- Tramitación de procedimientos administrativos
- Orientación al cliente y experiencia en atención a usuarios.
- Experiencia en diseño de arquitectura de sistemas de información en entornos SQL y .NET.
- Conocimiento de Business Intelligence.
- Conocimientos del sector Seguros (se valorará)

CONTACTO
Enviar el CV a: franciscojavier.baena@mineco.es

Tipo de noticia: 

Plazas N28 en FEGA

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

Nivel 28, perfil de desarrollo. Específico: 14.503,16 €.

·         Dirección técnica del mantenimiento adaptativo y evolutivo de los SSII bajo su responsabilidad y  definición de nuevos SSII

·         Planificación y gestión de proyectos de Sistemas de Información de Administración Electrónica

·         Evaluación y coordinación de implantación de medidas de Seguridad en los SSII

·         Gestión del personal a su cargo, asignando funciones, objetivos y tareas, e incluyendo la realización periódica del seguimiento de objetivos.

·         Contratación y labores de gestión de proveedores necesarias para la realización de los objetivos, proyectos y funciones asignados al área.

·         Mantenimiento de procedimientos e instrucciones

·         Soporte a usuarios y formación en materias de Administración Electrónica.

 

Nivel 28, perfil tecnológico. Específico: 16.687,86 €.

·         Dirección de la unidad de Seguridad SSII del FEGA, donde ya hay personal con mucho conocimiento y experiencia. El FEGA está certificado desde hace muchos años en la ISO 27001 y hace dos años nos certificamos en el ENS. Estamos definiendo un modelo              de seguridad para aplicaciones Web.

·         Dirección de la unidad de Calidad de SSII, cuyo cometido es las pruebas de aceptación de determinadas aplicaciones horizontales del FEGA así como de otras aplicaciones que el Organismo considera prioritarias.

·         Dirección de proyectos de innovación, plataforma de integración continua con Jenkins, y evolución a entornos con Docker y Kubernetes.

·         En los tres cometidos hay personal con conocimiento y experiencia que facilitarían mucho la puesta al día al nuevo jefe de área.

 

La persona de contacto es Alicia García de Blas, agarcibl@fega.es, 91 347 65 33

Tipo de noticia: 

Vacante N28 en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

Oferta Puesto de Trabajo

Jefe de Área N 28

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Subdirección General de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (SGTIC)

c/ Castellana, 160

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

  • Jefe de Área de Desarrollo
  • Grupo/Subgrupo: A1
  • Complemento de destino: N28
  • Complemento específico: 16.687,86€
  • Adscripción a Cuerpo/Escala: EX11
  • Productividad mensual: 475 €
  • Posibilidad de teletrabajo a tiempo parcial

FUNCIONES DEL PUESTO:

  • Gestión, seguimiento e impulso de proyectos de desarrollo de sistemas de la información en el sector de Comercio.
  • Elaboración y colaboración en la tramitación de pliegos de contratación.
  • Dirección y gestión de equipos de trabajo.

MERITOS RELATIVOS AL PUESTO:

  • Experiencia o conocimiento en la elaboración y tramitación de pliegos de contratación.
  • Experiencia en la implantación de sistemas de gestión de procedimientos administrativos.
  • Experiencia en la dirección y gestión de equipos de trabajo.
  • Conocimiento de entornos de desarrollo y herramientas de gestión de proyectos y de gestión de la calidad software

FORMA DE COBERTURA:

  • Comisión de servicios.
  • Se entrevistará a las personas interesadas.

OTROS DATOS DE INTERÉS:

  • Situación del puesto de trabajo en el complejo Cuzco.
  • Parking.
  • Autoservicio.
  • Guardería.

CONTACTO:

Las personas interesadas deberán enviar su solicitud, acompañada de un currículum vitae al correo electrónico a: secresgtic@mincotur.es.

 

 

 

 

 

Tipo de noticia: 

INAP - CONVOCATORIA DE COORDINADORES PARA SELECTIVOS

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

Buenos días:

El motivo de este correo es informarles que, desde la Subdirección de Aprendizaje del Instituto Nacional de Administración Pública, se han publicado dos convocatorias para la selección de coordinadores de asignaturas.

 

La primera de estas convocatorias, busca coordinadores para las siguientes asignaturas del Curso Selectivo y Máster Universitario en Sistemas y Tecnologías de la Información para la Administración del Estado(CSSTIAE):

  • Cód. CSSTIAE-001. «Principios y valores en la Administración General del Estado. Transparencia, buen gobierno, ética pública e igualdad».
  • Cód. CSSTIAE-002. «Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública».
  • Cód. CSSTIAE-003. «Dirección y gestión de proyectos TIC en la Administración Pública».

Fecha fin para la presentación de solicitudes: las 14.00 h. del 28 de febrero de 2019.

 

La segunda de estas convocatorias, busca coordinadores para las siguientes asignaturas del Curso Selectivo y Máster Universitario en Administración Civil del Estado (CSACE):

  • Cód. CSACE-001. «Principios y valores en la Administración General del Estado. Transparencia, buen gobierno, ética pública e igualdad».
  • Cód. CSACE-002. «El diseño de políticas públicas y su evaluación. Principales políticas sectoriales». La candidatura de coordinación de esta asignatura deberá presentarse obligatoriamente junto con la candidatura de coordinar la asignatura de «Trabajo de Fin de Máster», en los términos expresados en la ficha correspondiente.
  • Cód. CSACE-003. «Gobernanza multinivel. Las relaciones del Estado con las Comunidades Autónomas, Entidades Locales y la Unión Europea».
  • Cód. CSACE-004. «Dirección estratégica y orientación a resultados».
  • Cód. CSACE-005. «Recursos económicos: presupuestación y gestión económica».
  • Cód. CSACE-006. «La comunicación y la gestión de la información como recursos estratégicos en la Administración Pública».
  • Cód. CSACE-007. «Técnica normativa y mejora regulatoria».

Fecha fin para la presentación de solicitudes: las 12.00 h. del 4 de marzo de 2019.

 

Aquellos que estuvieran interesados en participar en el proceso de selección, deben remitir, de acuerdo con las instrucciones especificadas en la convocatoria correspondiente, su solicitud (anexo 2) al buzón informacionselectivosAGE@inap.es antes de la fecha fin establecida.

 

La información sobre las características y requisitos de acceso a este proceso, así como las retribuciones asociadas puede consultarse en las propias convocatorias que se acompañan.

 

Muchas gracias de antemano y quedamos a su disposición ante cualquier duda que pudieran tener.

 

Un saludo,

Tipo de noticia: 

WEBINAR el 28 de febrero

$
0
0
FacebookTwitterLinkedInGoogle PlusEmail

WEBINAR 

eBook 2019: Open IT Innovation Trends on Open Source and Free Software

 

For the third consecutive year, at OpenExpo Europe we want to share the vision on technological trends on Open Source and Free Software.

 

This year 2019 we will see how IoT, IA, Big Data and many other technologies are going to stand out and how they will affect both our lives and the business world.

 

OpenExpo Europe has prepared for you a study that gathers the trends that will enhance the use of FLOSS technologies. It has been possible thanks to the collaboration of over 100 professionals from the industry.

 

In the downloadable version of this eBook 2019, you will find the opinion of experts from organisations such as the Personnel Office of the Department in Rome Town, Vocento, BBVA Open Platform, ITH, Telefónica, and The Apache Software Foundation among many others from several sectors.

 

On Thursday 28th February 2019 at 5:00PM (CET) , CECILIA COLASANTI, Councillor for Innovation at The Staff Office of Rome, DR TINA ALLTON, Head of International Expansion and CFO at EBW 2020, ROYA CHANG, CEO at FLEXBOT will join PHILIPPE LARDY, CEO at OpenExpo Europe to discuss and interact in a round table session, explaining the expected 2019 trends in Open Source, Free Software, Open Innovations, Blockchain, IoT, Machine Learning, among others.

 

The online attendees will be able to interact with the professionals by asking questions andgiving out their opinions on these subjects.

 

Register in advance and join us LIVE in the ONLINE presentation of this useful and interesting eBook:   https://bit.ly/2E05ogA

 

 

Tipo de noticia: 
Viewing all 612 articles
Browse latest View live